Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Proyeto Roma Viva

Nuestro alumnado de 1º y 2º ESO pusieron sus productos del proyecto en el centro y en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

El IESO Sierra la Mesta presentó esta semana tanto en el centro como en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida el proyecto ¿Roma Viva?

Dos lugares donde el alumnado tuvo la oportunidad de compartir con los visitantes todo lo investigado y aprendido sobre la antigua Roma y sus formas de vida. Primero en el propio centro, donde expusieron sus productos provenientes de la investigación a alumnado, padres y madres y profesorado. Posteriormente, todo fue expuesto públicamente en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, donde gran cantidad de visitantes pasaron por nuestros stands y felicitaron a nuestro alumnado por su gran trabajo.

El proyecto se basaba en un juicio popular sobre si la cultura romana aún está viva en nuestro tiempo. Nuestro alumnado investigó y expuso las conclusiones de su trabajo. Finalmente los visitantes votaban mediante el antiguo rito de los calculi, piedras blancas y negras.

🎥 No te pierdas el siguiente VÍDEO EN FACEBOOK, donde nos explican más sobre este proyecto y escuchamos las impresiones de algunos de los visitantes que pudieron disfrutar de la experiencia.

Erasmus en Polonia

12 chicos y chicas de 3º ESO visitaron la histórica localidad de Gdansk en Polonia

Han sido seis días en el norte de Europa, a orillas del Mar Báltico. Visita dentro del proyecto común «Life keepers». A lo largo de esta visita, hemos conocido el patrimonio histórico, cultural y natural de Gdansk en devolución a su visita en marzo.

Nuestro alumnado se alojó en los domicilios de los estudiantes polacos que vinieron, compartiendo algo más que tiempo juntos y conociendo distintas formas de organizar el tiempo y la vida diaria. Las actividades y visitas tuvieron lugar en horario matinal y por la tarde compartieron tiempo libre y vida familiar.

Si queréis más información sobre las actividades de cada día y ver más fotos, os animamos a visitar cuenta de Facebook del Centro en la que cada día hemos explicado lo que hacíamos.

Un programa de especial relevancia en nuestro centro desde hace ya más de 10 años y que merece cuidarse y valorarse y que trataremos de continuar para ofrecer a nuestro alumnado la oportunidad de conocer otros modos de vida y otros lugares de relevancia internacional.

Superviernes para La Mesta

Este viernes 9 de mayo se han juntado varias actividades para el alumnado del centro: visita al Parque Puy de Fou, participación en Ukelelex, matemáticas en la calle.

El alumnado de 2º ESO pasó un magnífico día completísimo en el Parque Temático Histórico Puy de Fou en Toledo, participando en una experiencia inmersiva en la historia medieval de España y concretamente de la ciudad de Toledo. Espectáculos medievales «A pluma y espada» , «El último cantar « o «El sueño de Toledo» hicieron que nuestros alumnos se trasladaran por un día a esta etapa histórica tan interesante y que han abordado durante el curso en las aulas.

El alumnado de 1º ESO estuvo por el Parque de las Siete Sillas de Mérida, celebrando el evento de «Matemáticas en la calle«. Nuestro alumnado han aportado los juegos de pentomino, cubo soma, moviendo palillos y el juego de las monedas de oro. Un día para recordar la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana donde han participado alrededor de 50 centros de Extremadura.

Mientras tanto, y también en Mérida, el alumnado de música de 3º y 4º ESO asistió a la jornada de UKELELEX, en el mismísimo Teatro Romano de Mérida, que acogió el concierto de alumnos de diferentes puntos de la región: Plasencia, Cáceres, Santa Amalia , Mérida, Badajoz, Trujillo, Arroyo de la Luz, Almendralejo y Valencia de Alacántara. Fue una joranda de convivencia entorno a la música, compartiendo temas trabajados en común en un entorno único.

Para más información de cada uno de estos eventos, os remitimos a nuestra cuenta de Facebook.