Skip to main content
Logo junta de extremadura

Día del Libro. Radio colaborativa Intercentros

Diferentes radios escolares de Asturias, Extremadura y Madrid hemos celebrado el Día del Libro haciendo un programa en directo uniendo las recomendaciones de lecturas de la comunidad educativa de cada centro escolar. Estudiantes de diferentes edades, docentes, personal no docente y familiares de nuestros alumnos y alumnas además nos hablan apasionadamente de qué es para ellos la lectura. Al final de cada intervención, nos regalan un lema para este día tan especial del 23 de abril. Todo ello arropado por la cabecera musical de la serie de dibujos animados, Don Quijote de la Mancha, así como de las diferentes caretas musicales de cada radio escolar. Muchas gracias a todas por participar. ¡¡¡VIVA LA RADIO!!! ¡¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!!

Pulsa en la imagen para escuchar el programa completo.

Día del Libro. Leyendo historias.

Como viene siendo ya tradicional, en el Día del Libro sacamos los libros de las aulas y compartimos con el alumnado algunas lecturas interesantes. Cualquier sitio y cualquier rincón puede ser válido para leer y transmitir el gusto por la lectura. Feliz Día Internacional del Libro y a seguir cumpliendo lecturas.

Club de ciencias en Tomalia

Como parte del proyecto “Explorando nuevos usos del tomate: bioplásticos y cosmética natural”, el Club de Ciencias ha visitado recientemente una de las principales industrias procesadoras de tomate de la comarca.

Durante la visita, el alumnado presentó las dos líneas de investigación desarrolladas durante este curso y que expondrán en la IV Feria de la Ciencia:
– La elaboración de bioplásticos a partir de pieles de tomate.
– La creación de productos de cosmética natural con licopeno, un potente antioxidante presente en este fruto.

El objetivo fue dar visibilidad a nuevas vías de aprovechamiento sostenible de subproductos industriales, acercando la ciencia escolar a la realidad empresarial local. Los estudiantes compartieron los resultados de sus ensayos y el análisis de los resultados obtenidos de una encuestra realizada a los habitantes de la localidad para conocer el mercado.

Desde el instituto, agradecemos la acogida por parte de la empresa y celebramos la oportunidad de crear lazos entre la comunidad educativa y el entorno más cercano, haciendo al alumnado un agente activo dentro de su localidad, demostrando que la innovación y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano.

De aventura deportiva en Hervás

3º ESO pasó dos días de deporte y naturaleza en el Valle de Ambroz

En este viaje el alumnado experimentó y vivenció actividades en el entorno natural: Ruta a la chorrera y actividades fisico-deportivas como escalada, tirolina y parque de cuerda. Fomentando la conexión con lo natural, el cuidado del entorno y el compañerismo.
Agradecer a la mancomunidad del valle del ambroz por acercarnos al alumnado del curso para el certificado de profesionalidad de forestales que nos acompañaron durante la ruta a la Chorrera.